excelente vídeo... una y creo yo, la mas importante fue la falta de comunicación y coordinación entre los operarios de planta y los de continente;otro factor importante fue ocupar un BOP que en prueba tenia un 50% que podía fallar fue desastroso, también en tratar de minimizar los costo de perforación al no ocupar los centralizadores necesario para sellar el pozo, y por ultimo no hacer una correcta lectura de las variaciones de presiones de lo que podía estar pasando en el pozo fue ponerse la soga al cuello.
buen vídeo, excelente investigación de expertos sobre el desastre ocurrido, donde la falla inicia en gerencia por recudir tiempo y costo. Si no estaban seguro de los nuevos centralizadores debieron hacer pruebas, falto realizar inspección al BOP porque tenían poca carga las baterías el denominado "hombre muerto" también hubo falta de coordinación y un poco de exceso de confianza. DIEGO VILLARROEL PEREYRA.
el vídeo claramente demuestra a la plataforma petrolera mas grande del mundo, después de la perforación de un pozo de mas de 1500 metros de profundidad, donde se encentraban trabajando tres empresas BP, Transocean y Halliburton. la causa principal de la explosión de la plataforma fue la comunicación ineficientes entre las tres empresas nombradas anteriormente transocean interpretó mal los resultados de la prueba de presión negativa después del sellado del pozo con cemento nitrogenado, debido a que la prueba la hizo a través de la linea de matar que supuestamente estaba obstruida,lo que dio a interpretar una lectura falsa de la presión,. aunque en la lectura del manómetro del pozo claramente se observaba un incremento de la presión de 8300 a 9700 kilo-pascales por otra parte Halliburton,institución que realizaba el cemento para el sellado del pozo, no advierte a BP que en las pruebas realizadas en las espumas de cemento con nitrógeno, claramente el nitrógeno se escapaba, que podría ser la causa de que el petroleo y gas a altas presiones se haya filtrado por esos escapes del cemento nitrogenado la causa talvés mas relevante fue que BP hizo caso omiso al estudio realizado por Halliburton donde se requerían 21 estabilizadores para mantener el tubo de revestimiento bien centrado con el objetivo del que cemento fluya en todo sentido, pero BP houston, solo utilizó 6 estabilizadores por reducir costos en la operación, ya que llevaban bastantes días retrasados
Aparentemente el mecanismo diseñado para impedir explosiones el BOP tenía una filtración en su sistema hidráulico y carecía de potencia para sellar el conducto
se decía que el dispositivo para prevenir explosiones había funcionado perfectamente en las pruebas, es Posiblemente los fallos en su funcionamiento pudieran haber sido causados por el cemento nitrogenado
Se había detectado un fallo en una prueba de presión antes de la explosión. Esa prueba indicó que la presión estaba aumentando en el pozo, lo que indicaba una filtración de crudo o gas, lo que podía causar una explosión.
Es decir, aparentemente la seguridad de toda la operación descansaba en el funcionamiento de un mecanismo defectuoso, ya que esa plataforma llevaba mas de 10 años perforando. La plataforma tuvo continuos problemas los días anteriores de la explosión, desde fallos de suministro eléctrico a caídas en el sistema informático.
El sistema de seguridad no estaba en un buen estado y además, muchos de sus detectores eran defectuosos.
en conclusión la comunicación, el trabajo en equipo, la seguridad son factores muy importantes que influyen en la toma de decisiones ante problemas, que al no corregir antes de tiempo pueden ser catastróficos, afectando tanto a los que trabajan en la plataforma, la misma plataforma y todo lo que incluye la flora y fauna marina, se debe pensar en la seguridad de todos mas antes que de los costos de operación
La falla en si fue a causa de las tres empresas cosas como la comunicación ineficiente,una de estas empresas interpretó mal los resultados de la prueba negativa no hicieron caso a la presión del pozo. Estos factores fueron la falta de comunicación entre el grupo Mal manejo de datos de presiones Eso causó que no puedan actuar rápidamente y acabo con la vida de 11 personas En casi 6 horas de falla perdieron una de las mejores plataformas de la industria petrolera.
La falla en si fue a causa de las tres empresas cosas como la comunicación ineficiente,una de estas empresas interpretó mal los resultados de la prueba negativa no hicieron caso a la presión del pozo. Estos factores fueron la falta de comunicación entre el grupo Mal manejo de datos de presiones Eso causó que no puedan actuar rápidamente y acabo con la vida de 11 personas En casi 6 horas de falla perdieron una de las mejores plataformas de la industria petrolera.
UN VÍDEO DONDE NOS MUESTRA LA REALIDAD QUE SE VIVE EN UNA PLATAFORMA MARINA Y NOS PREPARA PSICOLOGICAMENTE SI ES QUE ALGUNA VEZ LLEGAMOS A TRABAJAR EN UNO DE ESTOS LUGARES. TAMBIÉN NOS MUESTRA LAS FALTA DE COMUNICACION ENTRE LOS GRUPOS DE TRABAJO
lo que vi en el video fue que muestra una terrible explocion en una torre petrolera en el golfo de mexico los sobrevientes huyen porque no pueden detener el fuego. en una plataforma marina dos horas antes demostraron que el pozo era seguro. tubieron que descubrir como una plataforma petrolifera de 560 millones de dolares pudo estallar y tener como detalle el derrame del petroleo marino unos de los mas grandes del mundo. no se supo porque sucedio habia una plataforma marina muy moderna con personal que sabia lo que hacian eran muy experimentadas esto nunca tubo que pasar. ls dezastre no ocurren solos son unas cadenas de eventos criticos.Demuestra a la plataforma petrolera mas grande del mundo, después de la perforación de un pozo de mas de 1500 metros de profundidad, donde se encentraban trabajando tres empresas BP, Transocean y Halliburton. la causa principal de la explosión de la plataforma fue la comunicación ineficientes entre las tres empresas nombradas anteriormente. Estos factores fueron la falta de comunicación entre el grupo Mal manejo de datos de presiones Eso causó que no puedan actuar rápidamente y acabo con la vida de 11 personas En casi 6 horas de falla perdieron una de las mejores plataformas de la industria petrolera.
El video nos muestra que al cerar los ojoa 5 minutos pueden suceder algo malo o algo bueno , pero en este caso fue la explosion y la destruxcion de unas de la plataformas petroliferas mas grande de la hostoria cayo e hiso unas de las contaminaciones marinas maa grande de aquellos tiempo
El video nos muestra que al cerar los ojoa 5 minutos pueden suceder algo malo o algo bueno , pero en este caso fue la explosion y la destruxcion de unas de la plataformas petroliferas mas grande de la hostoria cayo e hiso unas de las contaminaciones marinas maa grande de aquellos tiempo
Excelente video, bemos como las cosas suceden inesperadamente. Donde ingenieros de gran categoria se encuentran en unos de los momentos catastroficos mas grandes del mundo, donde 11 personas encargados del control de presion fallecen. Por mas grandes e ingeniosos encontraremos dudas que pueden llegar a ser de mwnor a mayor gravedad para todos. El trabajo el equipo es escencial para todos, con el propocito de realizar grandes logros.
Sii muy buena observacion eudair por eso siempre todo el personal de un pozo de perforacion debe estar 100% capacitado para poder manejar cituaciones de total riesgo y q debe aber mas comunicacion para poder evitar desastre como ese
en este se puede ver claramente las causas que provocaron la exploción en la plataforma fueron la falta de comunicación y el mal manejo de las presiones.
Es un video excelente donde nos muestra q pasa si es q no ay muy buena comunicacion entre los trabajadores de la planta del pozo ya q si ubieran estado coordinados ubieran evitado que el pozo aga explocion y q siempre debe estar preparado todo personal para evitar una falla en el pozo
El video nos muestra la importancia de la comunicacion, esto ayuda que en los momentos mas criticos se tomen decisiones y acciones lo mas prontas, los gastos minimizados yo creo que nos muestra que lo barato sale caro... y pues eso tenia que pasar para que uno sepa los desatres que pueden ocurrir y asi estar preparados.
En el video se puede apreciar lo muy importante que es la comunicación y sobretodo en el área de la industria petrelora en la cual la falta de comunicación y coordinación entre los trabajadores llevo a ocasionar una explotación en la planta.
excelente vídeo... una y creo yo, la mas importante fue la falta de comunicación y coordinación entre los operarios de planta y los de continente;otro factor importante fue ocupar un BOP que en prueba tenia un 50% que podía fallar fue desastroso, también en tratar de minimizar los costo de perforación al no ocupar los centralizadores necesario para sellar el pozo, y por ultimo no hacer una correcta lectura de las variaciones de presiones de lo que podía estar pasando en el pozo fue ponerse la soga al cuello.
ResponderEliminarbuen vídeo, excelente investigación de expertos sobre el desastre ocurrido, donde la falla inicia en gerencia por recudir tiempo y costo. Si no estaban seguro de los nuevos centralizadores debieron hacer pruebas, falto realizar inspección al BOP porque tenían poca carga las baterías el denominado "hombre muerto" también hubo falta de coordinación y un poco de exceso de confianza.
ResponderEliminarDIEGO VILLARROEL PEREYRA.
el vídeo claramente demuestra a la plataforma petrolera mas grande del mundo, después de la perforación de un pozo de mas de 1500 metros de profundidad, donde se encentraban trabajando tres empresas BP, Transocean y Halliburton.
ResponderEliminarla causa principal de la explosión de la plataforma fue la comunicación ineficientes entre las tres empresas nombradas anteriormente
transocean interpretó mal los resultados de la prueba de presión negativa después del sellado del pozo con cemento nitrogenado, debido a que la prueba la hizo a través de la linea de matar que supuestamente estaba obstruida,lo que dio a interpretar una lectura falsa de la presión,. aunque en la lectura del manómetro del pozo claramente se observaba un incremento de la presión de 8300 a 9700 kilo-pascales
por otra parte Halliburton,institución que realizaba el cemento para el sellado del pozo, no advierte a BP que en las pruebas realizadas en las espumas de cemento con nitrógeno, claramente el nitrógeno se escapaba, que podría ser la causa de que el petroleo y gas a altas presiones se haya filtrado por esos escapes del cemento nitrogenado
la causa talvés mas relevante fue que BP hizo caso omiso al estudio realizado por Halliburton donde se requerían 21 estabilizadores para mantener el tubo de revestimiento bien centrado con el objetivo del que cemento fluya en todo sentido, pero BP houston, solo utilizó 6 estabilizadores por reducir costos en la operación, ya que llevaban bastantes días retrasados
Aparentemente el mecanismo diseñado para impedir explosiones el BOP tenía una filtración en su sistema hidráulico y carecía de potencia para sellar el conducto
se decía que el dispositivo para prevenir explosiones había funcionado perfectamente en las pruebas, es Posiblemente los fallos en su funcionamiento pudieran haber sido causados por el cemento nitrogenado
Se había detectado un fallo en una prueba de presión antes de la explosión. Esa prueba indicó que la presión estaba aumentando en el pozo, lo que indicaba una filtración de crudo o gas, lo que podía causar una explosión.
Es decir, aparentemente la seguridad de toda la operación descansaba en el funcionamiento de un mecanismo defectuoso, ya que esa plataforma llevaba mas de 10 años perforando.
La plataforma tuvo continuos problemas los días anteriores de la explosión, desde fallos de suministro eléctrico a caídas en el sistema informático.
El sistema de seguridad no estaba en un buen estado y además, muchos de sus detectores eran defectuosos.
en conclusión
la comunicación, el trabajo en equipo, la seguridad son factores muy importantes que influyen en la toma de decisiones ante problemas, que al no corregir antes de tiempo pueden ser catastróficos, afectando tanto a los que trabajan en la plataforma, la misma plataforma y todo lo que incluye la flora y fauna marina, se debe pensar en la seguridad de todos mas antes que de los costos de operación
La falla en si fue a causa de las tres empresas cosas como la comunicación ineficiente,una de estas empresas interpretó mal los resultados de la prueba negativa no hicieron caso a la presión del pozo.
ResponderEliminarEstos factores fueron la falta de comunicación entre el grupo
Mal manejo de datos de presiones
Eso causó que no puedan actuar rápidamente y acabo con la vida de 11 personas
En casi 6 horas de falla perdieron una de las mejores plataformas de la industria petrolera.
La falla en si fue a causa de las tres empresas cosas como la comunicación ineficiente,una de estas empresas interpretó mal los resultados de la prueba negativa no hicieron caso a la presión del pozo.
ResponderEliminarEstos factores fueron la falta de comunicación entre el grupo
Mal manejo de datos de presiones
Eso causó que no puedan actuar rápidamente y acabo con la vida de 11 personas
En casi 6 horas de falla perdieron una de las mejores plataformas de la industria petrolera.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUN VÍDEO DONDE NOS MUESTRA LA REALIDAD QUE SE VIVE EN UNA PLATAFORMA MARINA Y NOS PREPARA PSICOLOGICAMENTE SI ES QUE ALGUNA VEZ LLEGAMOS A TRABAJAR EN UNO DE ESTOS LUGARES.
ResponderEliminarTAMBIÉN NOS MUESTRA LAS FALTA DE COMUNICACION ENTRE LOS GRUPOS DE TRABAJO
lo que vi en el video fue que muestra una terrible explocion en una torre petrolera en el golfo de mexico los sobrevientes huyen porque no pueden detener el fuego. en una plataforma marina dos horas antes demostraron que el pozo era seguro. tubieron que descubrir como una plataforma petrolifera de 560 millones de dolares pudo estallar y tener como detalle el derrame del petroleo marino unos de los mas grandes del mundo. no se supo porque sucedio habia una plataforma marina muy moderna con personal que sabia lo que hacian eran muy experimentadas esto nunca tubo que pasar.
ResponderEliminarls dezastre no ocurren solos son unas cadenas de eventos criticos.Demuestra a la plataforma petrolera mas grande del mundo, después de la perforación de un pozo de mas de 1500 metros de profundidad, donde se encentraban trabajando tres empresas BP, Transocean y Halliburton.
la causa principal de la explosión de la plataforma fue la comunicación ineficientes entre las tres empresas nombradas anteriormente. Estos factores fueron la falta de comunicación entre el grupo
Mal manejo de datos de presiones
Eso causó que no puedan actuar rápidamente y acabo con la vida de 11 personas
En casi 6 horas de falla perdieron una de las mejores plataformas de la industria petrolera.
El video nos muestra que al cerar los ojoa 5 minutos pueden suceder algo malo o algo bueno , pero en este caso fue la explosion y la destruxcion de unas de la plataformas petroliferas mas grande de la hostoria cayo e hiso unas de las contaminaciones marinas maa grande de aquellos tiempo
EliminarEl video nos muestra que al cerar los ojoa 5 minutos pueden suceder algo malo o algo bueno , pero en este caso fue la explosion y la destruxcion de unas de la plataformas petroliferas mas grande de la hostoria cayo e hiso unas de las contaminaciones marinas maa grande de aquellos tiempo
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarExcelente video, bemos como las cosas suceden inesperadamente.
ResponderEliminarDonde ingenieros de gran categoria se encuentran en unos de los momentos catastroficos mas grandes del mundo, donde 11 personas encargados del control de presion fallecen.
Por mas grandes e ingeniosos encontraremos dudas que pueden llegar a ser de mwnor a mayor gravedad para todos.
El trabajo el equipo es escencial para todos, con el propocito de realizar grandes logros.
Sii muy buena observacion eudair por eso siempre todo el personal de un pozo de perforacion debe estar 100% capacitado para poder manejar cituaciones de total riesgo y q debe aber mas comunicacion para poder evitar desastre como ese
Eliminaren este se puede ver claramente las causas que provocaron la exploción en la plataforma fueron la falta de comunicación y el mal manejo de las presiones.
ResponderEliminarEstoy deacuerdo con marina por q si en un trabajo no ay comunicacion abran artas fallas asi como las de este video q ocacionar 11 muertos
EliminarEstoy de acuerdo con el comentario
EliminarEs un video excelente donde nos muestra q pasa si es q no ay muy buena comunicacion entre los trabajadores de la planta del pozo ya q si ubieran estado coordinados ubieran evitado que el pozo aga explocion y q siempre debe estar preparado todo personal para evitar una falla en el pozo
ResponderEliminaren cualquier trabajo es muy importante la comunicación en especial si es en la industria petrolera.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarExcelente video
ResponderEliminarMuy de acuerdo con tu comentario
ResponderEliminarEl video nos muestra la importancia de la comunicacion, esto ayuda que en los momentos mas criticos se tomen decisiones y acciones lo mas prontas, los gastos minimizados yo creo que nos muestra que lo barato sale caro... y pues eso tenia que pasar para que uno sepa los desatres que pueden ocurrir y asi estar preparados.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo compañera, ya que en el área de la industria petrolera la comunicación es muy esencial.
EliminarEn el video se puede apreciar lo muy importante que es la comunicación y sobretodo en el área de la industria petrelora en la cual la falta de comunicación y coordinación entre los trabajadores llevo a ocasionar una explotación en la planta.
ResponderEliminar